El ponente demostrará que el uso de fitohormonas permite un crecimiento vegetativo uniforme, con alta producción de yemas en brotaciones, con buena inducción de la producción floral, calidad en la flor, amarre de flor, cuaje de fruto y calidad en el fruto producido.
Los reguladores de crecimiento vegetal (PGR, por sus siglas en inglés) son sustancias que desencadenan el metabolismo para el crecimiento y desarrollo de las plantas.
Estas sustancias son endógenas, es decir, son producidas por las plantas para sus procesos metabólicos; o exógenas, que son las aportadas por sustancias externas. Las sustancias exógenas suelen tener un origen de síntesis o natural.
Las auxinas, las giberelinas y las citoquininas son fitohormonas endógenas que provocan crecimiento, mientras que el ácido abscisíco y etileno son hormonas que inhiben el crecimiento.
Existen otro grupo de hormonas con menor grado de conocimiento sobre el rol que tienen en el crecimiento vegetal: son los jasmonatos, los brasinoesteroides, las poliamidas y el ácido salicílico.
Formulaciones de PGR, hechas con moléculas fitohormonales exógenas, pero de origen natural, son productos que presentan más de una hormona en su formulación. Estas formulaciones basan su trabajo en la efectividad biológica del producto una vez que se hace la aplicación foliar y se lleva a cabo la traslocación en las hojas y la asimilación de fitohormonas muy activas.
Las formulaciones se hacen con ingredientes que producen fithormonas, como son otras plantas, algas marinas, bacterias u hongos.
|